Aunque históricamente Usaquén es reconocido como uno de los últimos municipios circunvecinos anexados a Bogotá en 1954, que abastecía a Bogotá de materiales de construcción como arena y piedra, la comunidad Vivir en Usaquén, tiene un foco hiperlocal y concentrado en los intereses de los habitantes y vecinos de una pequeña zona conocida como la UPZ 14, llamada también Usaquén.
La comunidad Vivir en Usaquén, tiene un foco hiperlocal y concentrado en los intereses de los habitantes y vecinos de una pequeña zona conocida como la UPZ 14
La localidad de Usaquén, con sus casi 600.000 habitantes y un área total de 6.531 hectáreas, está delimitado al occidente con la Autopista Norte, al sur con la Calle 100; al norte, con los municipios de Chía y Sopó y al oriente, con el municipio de la Calera.
La comunidad online Vivir en Usaquén, se concentra en un grupo de unos 50.000 vecinos, equivalente al tamaño de un municipio intermedio de Colombia, delimitado al sur con la Calle 100, al Occidente por la Cra 9, al Norte por la calle 134 y al Oriente por los cerros orientales de Bogotá.
Vivir en Usaquén, habla desde el punto de vista de un habitante de la zona, con vocación hiperlocal, dedicado a temas de servicio y de interés general exclusivamente para los habitantes de este sector de la ciudad.
Quiénes son los vecinos de la comunidad Vivir en Usaquén
La comunidad Vivir en Usaquén tiene una vocación principalmente residencial, de todos los estratos socioeconómicos, aunque predomina la clase media alta y alta. Casi el 60% de los habitantes de la comunidad son mayores 30 años, con un grupo importante de personas mayores de 60 años, familias sin hijos o con solo 1 hijo y amplia presencia de mascotas como parte integral del grupo familiar.
También hace parte de la comunidad las personas que visitan esporádicamente la zona turística y gastronómica de Usaqúen, el distrito de salud agrupado alrededor de la Fundación Médica SantaFe, las comunidades universitarias conformadas por la Universidad Militar, el Instituto Gastonómico Mariano Moreno yla Universidad del Bosque, los Centros Comerciales Hacienda Santa Bárbara y Santa Ana Centro Comercial, las Escuelas Militar de Caballería del Ejército de Colombia, El Teatro Patria y la zona de reserva forestal SantaAna La Aguadora.
Vivir en Usaquén nace con el propósito de facilitar la vida a los vecinos principalmente, pero también a todos aquellos visitantes frecuentes como los prestadores de diversos servicios del hogar de todos los niveles, profesionales y empresarios que decidieron vivir sus días en esta próspera zona de la ciudad.
Vivir en Usaquén nace con el propósito de serle útil a todos ellos.
Bievenidos